Esto es un EMBA y nos gustaría que veamos en este blog todos sus LADOS, el del saber, el del aprender, el del compañerismo, el de la crítica, el del humor, el de las tristezas, en fin: el de la vida.
Queda, en consecuencia, abierta la puerta (virtual) para ir a jugar, aportar, críticar, sugerir. ¿Querés entrar?
¿Cuántas veces buscamos equiparar de este modo? Por caso, muchos hinchas de River piden que Boca deje de ganar campeonatos (una plegaria que parece surtió efecto). Yo en cambio, digo que los sigan ganando, para que nos obliguen a los ganillas a superarlos. Tampoco es que festejo cuando los xeneizes ganan. Algo así como los errores en Toyota.
En emba-lados se nos ocurre preguntarnos muchas cosas. Y lanzamos muchas encuestas. No siempre encotramos el nivel de respuesta deseado. Como ya cursamos cuatro sextos del emba, sabamemos que no podemos culpar al consumidor y que seguramente nosotros mismos generamos la baja participación. ¿Será el medio inadecuado? ¿Será la forma inadecuada? ¿Será el interlocutor inadecuado? Por cierto, lo inadecuado es plantear esto en vez de introducir correctamente los resultados de la encuesta del perfil cerebral del emba. Además, para segur encganchados, presentamos un TED Video acercado por Boerito...
Catorde de cuarenta y ocho respondieron que cinco se consideran frontales izquierdos, un frontal derecho, seis basales derechos y dos basales izquierdos. Esos catorce, seis dicen ser contadores, tres son ingenieros industriales, uno es licenciado en economía y los cuatro restantes son licenciados en administración. Sabemos o inferimos que Isi no respondió o que al menos no lo hizo como politólogo.
Como todo el en IAE es una matriz, un cuadro, un gradiente, van los resultados en cuadro.
Los top FI - Análisis según los que participaron de la encuesta son:
1. De Gregorio, Matías (11 votos) 2. Bozhori, Federico (7 votos) 3. Monteverde, Ignacio y Woycik, Alejandro (5 votos).
Top tres FD - Imaginación:
1. Defina, Isidoro (11 votos) 2. López Gay, Ignacio (6 votos) 3. Boero Grassi, Christian e Ibañez, Hernán (5 votos)
La parte frontal está un poco más clara para los participantes de la encuesta que la parte basal.
Top 1 BD - Empatía:
1. Boero Grassi, Christian
No hay top BI - Secuencial, ninguno obtuvo cinco o más votos. Con cuatro votos están: De Gregorio, Matías y Gozzi, Gerardo.
El final de la encuesta fue un espacio para que el emba se exprese. Sin censura y sin arreglos de la edición, ante el disparador: Dejá tus comentarios sobre el taller y tu nombre (si no querés responder de forma anónima)... los embas tipearon:
1. muy bueno paco
2. Creo que en el caso de los secuenciales hubo varios desvíos del tipo... quizás porque no está de moda...
3. Me parecio muy bueno, me lleve mucho con los casos y algunos modelos de clase.
4. Muy buenas herramientas para "entendernos" y "pensarnos". Buena dosificación, escucha y "challenge" para pasar a concreto comentarios algo abiertos. En el ejemplo conciso hay más riquezas que en el comentario teórico.
Para cerrar, el aporte de Boero.
Para aquellos que se quedaron enganchados con "el hemisferio izquierdo y derecho" les recomiendo este video.
Es de Jill Bolte en una charla en TED.
"La Dra. Jill Bolte Taylor es una neuroanatomista estadounidense que a finales de 1996 sufrió un derrame cerebral del cual tardó en recuperarse 8 años.
En esta fascinante y espectacular conferencia explica las diferencias entre los hemisferios del cerebro humano y nos invita a percibir al mundo de una manera diferente."
¿Se puede ir por el mundo diciendo la verdad? ¿Sirve decir la verdad? ¿A quién le sirve? ¿A quién le mentimos? ¿Dañamos o protegemos cuando mentimos para bien?
Estoy un tanto filosófico, ¿no? Bueno, como sea, tuya es la palabra. Usá el espacio de los "comentarios" para dejar tu opinión.
El site Proyecto Naves fue creado el año pasado por nuestro compañeros del viernes. La idea es continuar con la estela de compartir, opinar y debatir virtualmente sobre nuestras naves (submarinas).
La gente de MKTG quiere más para generar más. Finanzas no quiere ceder, para que con lo mismo generen más. "Esfesto palanca", decía un gerente que ya no está. "Macho, esto es como con los leños en el tren a vapor, sin leños no hay tren, sin guita en marketing no hay ventas", respondía el marketinero que tampoco está más.
¿Estamos en condiciones de opinar sobre Europa a partir de los casos de Singapur, Australia, Perú, México y varias paralelas y transversales hacia la Argentina?
¿Qué deberían hacer en Europa? ¿Qué tipo de negocios se pueden instalar y cuáles se perderán? Seguir leyendo...
El tema se puede encarar desde varios ángulos. ¿El ciente sabe lo que quiere? ¿Las empresas saben/quieren/necesitan mejorar? ¿Qué formas de hacerlo existen? ¿Sirve preguntarle al cliente? ¿Si innovamos la opinión del cliente importa? ¿Cuánto?
Dejá tu comentario, sé respetuoso de las opiniones de los demás y construyamos un espacio de intercambio que nos enriquezca a todos.
Luego de clase de Control Directivo, se nos ocurrió preguntar qué perfil binario teníamos.
Puestos a auto responder...
¿Qué perfil tenés en el eMBA? Honesto pero Pecador 71% Santo 29%
¿Qué perfil tenés en el trabajo? Honesto pero Pecador 86% Santo 14%
¿Qué perfil tenés en tu familia? Honesto pero Pecador 71% Santo 29%
Conclusiones retóricas: ¿La escuela de negocios es más parecida a la familia? ¿Podemos ser más como somos en la escuela de negocios de lo que podemos/queremos en el trabajo? ¿Si trabajamos entre 8 y 12 horas, somos más los del trabajo que los de la familia? ¿Los demonios que contestaron son los únicos que votaron como santos? Alguien dijo que éramos todos amarillos.
Las respuestas de las siguientes preguntas no serán publicadas. Las preguntas eran:
¿Quién es el más demonio del aula? ¿Quién es el más honesto pero pecador del aula? ¿Quién es el más santo del aula?
Adrenalina, Entusiasmo, Imaginación, Orgullo, Unidad y más se vivió entre el jueves y el sábado pasado en el IAE del eMBA viernes 2010. Bajo la dirección y conceptos de Javier y Guillermo partiendo de situaciones iguales vimos como las decisiones que tomamos en un contexto determinado generan cambios en ese determinado contexto.
Un cierre muy bueno sobre aprendizajes humanos y de negocios, en consecuencia un aprendizaje para la vida.
Gracias a los profes (bancarse que no le pegáramos a las especificaciones del producto en el run 8 debe costar bastante) por la guía y em empuje que le pusieron.
Felicitaciones a todos los que aprendieron algo, mucho o poco, pero con las ganas de aplicarlo en la vida real.
Más felicitaciones para el A1 y el E2 por ganar en sus respectivas industrias. Menciones especiales para los que repuntaron y salieron de situaciones no tan agadables.
Lo importante es aprender, pero qué feo que es perder.
Cultura organizacional y liderazgo
-
Clase de Diseño Organizacional y Cambio, a cargo del suegro del aula. Un
caso de dos páginas que abre el debate más que Diego sí o Diego no a la
Selección...
Gatillando
-
Estos son los ganadores...
*¡Felicitaciones a Rico!*
*53 puntos - Federico Rico*49 puntos - Medone Alberto
49 puntos - Hernán Sueta
49 puntos - Luis Eir...
Vuelve NAVES
-
Luego de algunos meses de letargo, renace este blog.
Pasamos la posta ahora a la gente del EMBA 2010, quienes tienen la
responsabilidad de llevarlo adelant...
Devil inside
-
Algo para combinar algo de australia y algo con el post de los demonios,
honestos y santos.
Devil Inside INXS
Here comes the woman
With the look in h...
Domingo, lluvia, sin fútbol y De la Rúa presidente
-
Entorno Económico, final de la intensiv III, pregunta de Pablo (elgrande)
sobre la crisis 2001 y su impacto total en el decaimiento del PBI desde el
inici...
¿Cuán adaptativo sos en tu trabajo?
-
La siguiente es una breve encuesta, ágil, que sirve como un rápido espejo
para comenzar a preguntarte cuan adaptativo eres, y cómo esto se refleja en
tu tr...